jueves, 11 de abril de 2013

La canastilla del baño: qué necesitamos?


Aunque hoy en día no todas usamos una canastilla literal (con su cesto y puntilla jijiji) probablemente por el tamaño normalmente reducido de nuestros hogares, si debemos tener preparados todos los utensilios antes de que nazca el bebé.



Debemos preparar un termómetro, para calcular la temperatura del agua. Que tiene que estar a unos 37-38 grados para el baño de nuestro bebé. Los hay de chulísimos, autenticas cucadas flotantes!! pero si tenéis la oportunidad no está de más tener otro menos aparatoso, pequeñito por si trasnocháis fuera de casa en alguna ocasión.Soy fan del nenúfar de la casa Beaba.




La esponja, existen distintos tipos de esponjas para bebés, están las naturales, las de toda la vida. A su favor diré que según nuestro pediatra son las más respetosas con la piel del bebé, en contra que se debe evitar que se la lleven a la boca ya que desprende trocitos y puede ser peligroso. Si te decides por la natural, al comprarla mira que sea grande así la puedes cortar en dos, al fin y al cabo siempre resultan enormes para unos cuerpecitos tan pequeños. Existen otro tipo de esponjas, que son altamente respetuosas con el bebé y muy recomendadas actualmente, las esponjas hidrofílas, no son tan caras, y de aspecto se parecen más a una esponja convencional. Es probable que la bolsita donde viene envasada esté húmeda, es normal, ya que las esponjas una vez secas, se quedan duras como una piedra! Y quién compraría una esponja que parece una piedra pómez???
Esponjas hidrófilas de la casa suavinex

Esponja natural

Es necesario tener un paquete de toallitas o gasas para limpiar el culito antes de meter al peque en la bañera, solo serán necesarias si se ha hecho caca.  

Obviamente, necesitaremos gel de baño y en algunos casos champú, aunque no se recomienda bañar cada día al niño con jabón para evitar castigar la piel.

Otra cosita que necesitamos, son los bastoncillos para las orejas, los hay especiales para bebés. Es importante que sean estos, ya que están pensados para evitar dañar las orejitas. Es necesario que las sequemos bien no solo por higiene, sino  para que no quede agua en su interior y evitar posibles otitis.

Una buena leche hidratante, es muy importante que la piel de nuestro pequeño esté siempre muy bien hidratada, podemos aprovechar el momento para que esté un ratito sin pañal y premiarle con un masaje.

La crema del culito, está bien tenerla a mano por si la necesitamos. No es mi caso pero hay quién utiliza polvos de talco.

Pañales, debes tener un par en la cestita, si lo vas a vestir en el aseo está claro, pero si no, también es recomendable que se lo pongas allí ya que lo más probable es que al salir del baño se haga pis debido al cambio de temperatura.

El peine y el cepillo está claro que no todos lo necesitan nada más nacer. Si no que me lo digan a mí, que tengo un niño súper pelón! Pero va muy bien para esos niños a los que se les cae el pelo.  Evitaremos tantos pelillos en la almohada.

Las tijeritas o cortaúñas, son súper importantes, aunque lo de cortarles las uñas también depende del pediatra, (algunos te recomiendan cortárselas al nacer, otros en un mes…) Lo que está claro es que las necesitaremos muy pronto. Personalmente al llegar a casa se las corté, puesto que las tenía muy largas y no le iba a poner manoplas la primera semana de setiembre! También es bueno tener una  lima ya que a veces les queda algún piquito. A mi me gustan les de mercadona, son baratas (puedes tener otras para la bolsa del cochezito) y van muy bien).



La muda o pijama, la colonia, la capa de baño, el calefactor, un pequeño botiquín… y otras cositas también son necesarias pero no irían dentro de la cestita así que las dejaremos para otro post. 

1 comentario:

  1. Madre mia! que monton de cosas!! me guardo este enlace, porque creo que este blog es muy util para las mamis primerizas y realmente hay mucha gente que les vendra muy bien estos articulos! GRAN TRABAJO!! TE ANIMO A SEGUIR PUBLICANDO! GRACIAS ;-)

    ResponderEliminar